logo
El Enemigo en tu cocina
logo
  • Qué es El enemigo en tu cocina
  • La Ruleta
  • El Equipo
  • Participa
  • Blog
  • Noticias
Prev
Enemigos biológicos bacterias recontaminadas de biofilms 0
Patógenos biológicos: bacterias recontaminadas de biofilms
30 mayo 2020
Next
campylobacter, número uno en intoxicaciones alimentarias en la unión europea 0
Campylobacter, número 1 en intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea
04 junio 2020
2 junio, 2020 by El Enemigo en tu cocina in Intoxicación por

Escherichia coli (STEC), el mal de las hamburguesas crudas

La bacteria Escherichia coli es muy habitual en numerosos alimentos, pero se asocia más al consumo de carne cruda. La mayoría de las cepas de E. coli son inocuas, pero algunas pueden causar graves intoxicaciones alimentarias.

La bacteria Escherichia coli (STEC) es muy habitual en el intestino de numerosos animales de sangre caliente, incluido el ser humano. La mayoría de las cepas de E.coli son inocuas, pero algunas pueden causar graves intoxicaciones alimentarias.

La bacteria Escherichia coli (STEC) se transmite principalmente a nuestro organismo a través del consumo de alimentos contaminados y que se consumen crudos o poco cocinados, como la carne picada de ternera, la leche cruda o las hortalizas y vegetales que no han sido convenientemente limpiados.

Según la OMS, E. coli productora de toxina Shiga puede crecer a temperaturas que oscilan entre 7 °C y 50 °C, con una temperatura óptima de 37 ºC. Algunas pueden proliferar en alimentos ácidos, hasta a un pH de 4,4, y en alimentos con una actividad de agua (aW) mínima de 0,95.

También es frecuente la transmisión de las bacterias E.coli de persona a persona a través de las heces, por una mala higiene que transporta las bacterias por vía oral-fecal. El portador, que puede ser asintomático, puede infectar a otros. La capacidad de contagio de un portador puede durar alrededor de una semana en los adultos y algo más en los niños.

Recomendaciones para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria por Escherichia coli (STEC)

Existen unas sencillas normas de higiene, de manipulación y de cocinado que ayudarían evitar la intoxicación por E.coli.

En la actualidad, la carne de vacuno picada suele ser uno de los principales agentes de transmisión de la bacteria si se consume poco cocinada, de ahí que:

  • No consumas alimentos elaborados con carne picada poco hechos o crudos. Las hamburguesas siempre deben estar cocinadas a más de 75ºC en su interior.
  • Un chuletón puede tener Escherichia coli en su parte externa, pero se neutralizará cuando se cocine a más de 75ºC. Cuando esa misma carne se pica y se hace una hamburguesa las bacterias que estaban en su exterior se mezclan y se distribuyen por toda la masa de carne. Si la hamburguesa está cruda por dentro las bacterias de Escherichia coli seguirán activas y puedes sufrir una intoxicación alimentaria.

Síntomas

Los casos graves de intoxicación por E.coli pueden producir Síndrome Urémico Hemolítico.

  • Los síntomas habituales son: diarrea sanguinolenta y calambres abdominales.
  • En los casos más graves pueden producir el Síndrome Urémico Hemolítico.
  • Los síntomas empiezan de 1 a 9 días después del consumo del alimento contaminado, y suelen durar de 4 a 7 días.
  • Pueden afectar a personas de cualquier edad, pero las consecuencias son más graves en personas mayores, niños y personas con el sistema inmunitario debilitado.
Escherichia coli (STEC) E.coli el mal de las hamburguesas crudas
+75ºC
Evita intoxicaciones cocinando por encima de esa temperatura.

¿TIENES UNA DUDA O UNA CONSULTA PARA NUESTROS EXPERTOS?

Déjanos tu consulta en los comentarios de esta entrada y nuestros expertos te responderán por correo y a través de estos mismos comentarios. Así iremos construyendo contenido interesante para otras personas. Muchas gracias.

Contenidos relacionados:

Cómo el descubridor de la E. coli lo hizo examinando caca de bebé 1Cómo el descubridor de la E. coli lo hizo examinando caca de bebé El FSIS propone la realización de pruebas adicionales por E. coli a nuevos productos frescos de vacuno 2El FSIS propone la realización de pruebas adicionales por E. coli a nuevos productos frescos de vacuno El enemigo Físico en tu cocina: qué es y cómo puede afectarte 3El enemigo Físico en tu cocina: qué es y cómo puede afectarte campylobacter, número uno en intoxicaciones alimentarias en la unión europeaCampylobacter, número 1 en intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea Salmonella, segunda causa de intoxicación alimentaria en la Unión EuropeaSalmonella, número 2 en intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea Físicos descubren cómo las bacterias contaminan rápidamente conductos del cuerpo y catéteres 4Físicos descubren cómo las bacterias contaminan rápidamente conductos del cuerpo y catéteres
0 Comments
  • E.coli
  • Escherichia coli
  • intoxicación alimentaria
  • intoxicación por E.coli
  • intoxicación por Escherichia coli
  • síntomas de intoxicación
0 Like!
Share
El Enemigo en tu cocina

El Enemigo en tu cocina es un proyecto de divulgación científica para concienciar a todas las personas de la necesidad de mejorar nuestros hábitos de compra, consumo, cocinado y manipulación de los alimentos. De esa forma, mejoraremos nuestra Seguridad Alimentaria y evitaremos intoxicaciones innecesarias y muy costosas.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

compendium - la enciclopedia audiovisual de El Enemigo en tu cocina

Entradas recientes sobre Alérgenos

Los Alérgenos en tu cocina: que son y cómo pueden afectarte
Los Alérgenos en tu cocina: que son y cómo pueden afectarte

Entradas recientes sobre Intoxicación por...

Táper, tartera, de cristal, de plástico ¿cuál es mejor para conservar los alimentos?
Táper, tartera, de cristal, de plástico ¿cuál es mejor para conservar los alimentos?
¿Por qué es necesario etiquetar los alimentos para su conservación en la nevera?
¿Por qué es necesario etiquetar los alimentos para su conservación en la nevera?

Noticias recientes

Alerta por Salmonella spp en pimentón dulce procedente de España
Alerta por Salmonella spp en pimentón dulce procedente de España
Alerta por presencia de Escherichia coli productora de toxinas Shiga en queso Brie procedente de Francia (ES 2020/191)
Alerta por presencia de Escherichia coli productora de toxinas Shiga en queso Brie procedente de Francia (ES 2020/191)

El Proyecto

¿Es necesario limpiar la nevera frecuentemente para aumentar la Seguridad Alimentaria en nuestras casas?
¿Es necesario limpiar la nevera frecuentemente para aumentar la Seguridad Alimentaria en nuestras casas?
La Ruleta de los Enemigos en los alimentos por Jon Basagoiti
La Ruleta de los Enemigos en los alimentos por Jon Basagoiti

Colaboraciones con otros podcast

  • Colaboración con “Comiendo con María (E.787)”

PARTNERS Y ENTIDADES COLABORADORAS

Gracias a la colaboración con estas entidades, el proyecto ``El Enemigo en tu cocina`` puede avanzar en la construcción de información veraz y útil para la Sociedad.

PARTNER TECNOLÓGICO

Centro Nacional de Tecnología Alimentaria

ENTIDAD COLABORADORA

Universidad Autónoma de Barcelona
  • Home
  • Qué es El enemigo en tu cocina
  • La Ruleta
  • Blog
  • Noticias
  • Podcast
  • El Equipo
  • El Enemigo en tu nevera
  • Participa

SÍGUENOS

PRÓXIMAMENTE

Footer 5
Footer 6
Footer 7

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS

Acepto los requisitos de este formulario, así como otros derechos detallados en la página Aviso Legal.

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

ⓒ El enemigo en tu cocina – BZMK Media – Desarrollo: Laura Ferrao – Aviso legal – Política de cookies

logo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Estoy de acuerdo