logo
El Enemigo en tu cocina
logo
  • Qué es El enemigo en tu cocina
  • La Ruleta
  • El Equipo
  • Participa
  • Blog
  • Noticias
Prev
campylobacter, número uno en intoxicaciones alimentarias en la unión europea 0
Campylobacter, número 1 en intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea
04 junio 2020
Next
La leche es uno de los alimentos donde más frecuentemente se encuentra el staphylococcus aureus 0
Formación de toxinas resistentes al calor: Staphylococcus aureus
04 junio 2020
4 junio, 2020 by El Enemigo en tu cocina in Intoxicación por

Salmonella, número 2 en intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea

Salmonella es un patógeno vegetativo que produce una gran cantidad de intoxicaciones alimentarias. Se calcula que cerca de 100.000 casos anuales en la UE. Aunque se estima que la cifra puede ser 10 veces superior, debido a la gran cantidad de casos no tratados en el Sistema Sanitario.

En Europa la salmonelosis causa más de 90.000 intoxicaciones oficiales cada año, una cifra nada desdeñable pero que no llega ni a acercarse al dato oficioso, que se estima en más de 1 millón de personas los intoxicados por la bacteria Salmonella en la Unión Europea. Según la OMS, cada año enferman en el mundo 550 millones de personas, de las cuales 220 millones son niños menores de 5 años.

Salmonella es un género de bacilos gramnegativos que pertenece a la familia Enterobacteriaceae. Hasta la fecha se han identificado más de 2500 serotipos o serovares diferentes en dos especies, a saber, Salmonella bongori y Samonella enterica. Salmonella es una bacteria omnipresente y resistente que puede sobrevivir durante varias semanas en un ambiente seco y varios meses en agua.

Recomendaciones para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria por Salmonella

Existen unas sencillas normas de higiene, de manipulación y de cocinado que ayudarían evitar la salmonelosis.

En la actualidad, los huevos crudos suele ser uno de los principales agentes de transmisión de la bacteria, de ahí que debas seguir estas recomendaciones:

  • Cualquier huevo puede tener Salmonella en la cáscara, la clara o la yema. No podemos saber si un huevo puede o no estar contaminado. Debemos tratar todos los huevos como si tuvieran Salmonella para evitar intoxicaciones.
  • Cocina los alimentos que pueden tener Salmonella por encima de 75ºC y evitarás el riesgo de intoxicación alimentaria.

Síntomas

Los casos más graves se dan en mayores, niños y personas con el sistema inmunodeprimido.

  • Pueden afectar a personas de cualquier edad, pero las consecuencias son más graves en personas mayores, niños y personas con el sistema inmunitario debilitado.
  • Los síntomas habituales son: diarrea, calambres abdominales, náusea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza.
  • En los casos más graves puede producir deshidratación severa o producir artritis.
  • Los síntomas empiezan de 6 a 72 horas después del consumo del alimento contaminado, y suelen durar de 4 a 7 días.
Salmonella, segunda causa de intoxicación alimentaria
+75ºC
Evita intoxicaciones cocinando por encima de esa temperatura.

¿TIENES UNA DUDA O UNA CONSULTA PARA NUESTROS EXPERTOS?

Déjanos tu consulta en los comentarios de esta entrada y nuestros expertos te responderán por correo y a través de estos mismos comentarios. Así iremos construyendo contenido interesante para otras personas. Muchas gracias.

Contenidos relacionados:

El enemigo Físico en tu cocina: qué es y cómo puede afectarte 1El enemigo Físico en tu cocina: qué es y cómo puede afectarte COVID19: Evitar intoxicaciones durante la cuarentena 2COVID19: Evitar intoxicaciones durante la cuarentena campylobacter, número uno en intoxicaciones alimentarias en la unión europeaCampylobacter, número 1 en intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea Intoxicaciones por Escherichia coliEscherichia coli, el mal de las hamburguesas crudas La resistencia a los antibióticos de la salmonelosis está por las nubes 3La resistencia a los antibióticos de la salmonelosis está por las nubes Yersinia, cuarta causa de intoxicación alimentaria en la UEYersinia, 7.000 intoxicaciones al año
4 Comments
  • intoxicación alimentaria
  • intoxicación por Salmonella
  • Salmonella
  • salmonelosis
  • síntomas de intoxicación
1 Like!
Share
El Enemigo en tu cocina

El Enemigo en tu cocina es un proyecto de divulgación científica para concienciar a todas las personas de la necesidad de mejorar nuestros hábitos de compra, consumo, cocinado y manipulación de los alimentos. De esa forma, mejoraremos nuestra Seguridad Alimentaria y evitaremos intoxicaciones innecesarias y muy costosas.

There are 4 comments on this post
  1. Sandra
    junio 24, 2020, 1:10 pm
    Leave reply

    Dice que la artritis es uno de los síntomas que pueden dar en casos severos, quiere decir que quien tuvo salmonellosis puede padecer artritis? No se si me explique bien ,gracias

    • Jon Basagoiti
      junio 24, 2020, 8:00 pm
      Leave reply

      Hola Sandra
      Sí. Aunque no son muy frecuentes, en ocasiones, tras una infección digestiva o urinaria pueden producirse artritis que pueden durar de semanas a años.
      Uno de los microorganismos que se ha identificado que tras provocar una intoxicación alimentaria puede producir artritis es Salmonella.
      De manera que la respuesta a su pregunta es, Sí.
      Un saludo.

  2. Carolina
    junio 28, 2020, 7:41 pm
    Leave reply

    Qué tan frecuente puede darse la intoxicación en el caso de consumir yemas embotelladas ? (En mi caso consumo despues de hacer ejercicio por aporte de proteínas)
    Saludos

    • Jon Basagoiti
      junio 29, 2020, 11:11 am
      Leave reply

      Hola

      En el mercado puedes encontrar yemas de huevo envasadas en distintas formas, que van desde la yema entera cruda hasta yemas pasteurizadas. A nivel industrial también se comercializa yema de huevo en polvo, pero no sé si está fácilmente accesible al público en general.

      De manera que puedes encontrar productos listos para el consumo y productos no listos para el consumo.

      Si son yemas crudas envasada, generalmente en forma de tarrina, las tienes que hacer seguras o inocuas tú, concinándolas adecuadamente en la receta o cocinado que hagas en el que incluyas la yema como ingrediente.

      Si compras “yema de huevo pasteurizada” en principio se podría consumir así, siempre que la hayas mantenido en las condiciones de almacenamiento, como la temperatura y fecha de consumo preferente, antes de abrir el envase; y, las codiciones de almacenamiento, como la temperatura, y tiempo máximo de conservación una vez abierto según las indicaciones que el fabricante tiene que poner en el envase de los productos que pone en el mercado.

      Así que si compras un alimento listo para el consumo, sigue las indicaciones que el fabricante pone en el envase para que el consumo sea seguro.

      Si compras las yemas envasadas crudas, que no son listas para el consumo, cocínalas adecudamente. En el caso del microorganismo Salmonella el consumo es seguro cuando cocinas productos con yema de huevo crudo, cuando superas los 75 ºC.

      Jon Basagoiti

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Buscar

compendium - la enciclopedia audiovisual de El Enemigo en tu cocina

Entradas recientes sobre Alérgenos

Los Alérgenos en tu cocina: que son y cómo pueden afectarte
Los Alérgenos en tu cocina: que son y cómo pueden afectarte

Entradas recientes sobre Intoxicación por...

Táper, tartera, de cristal, de plástico ¿cuál es mejor para conservar los alimentos?
Táper, tartera, de cristal, de plástico ¿cuál es mejor para conservar los alimentos?
¿Por qué es necesario etiquetar los alimentos para su conservación en la nevera?
¿Por qué es necesario etiquetar los alimentos para su conservación en la nevera?

Noticias recientes

Alerta por Salmonella spp en pimentón dulce procedente de España
Alerta por Salmonella spp en pimentón dulce procedente de España
Alerta por presencia de Escherichia coli productora de toxinas Shiga en queso Brie procedente de Francia (ES 2020/191)
Alerta por presencia de Escherichia coli productora de toxinas Shiga en queso Brie procedente de Francia (ES 2020/191)

El Proyecto

¿Es necesario limpiar la nevera frecuentemente para aumentar la Seguridad Alimentaria en nuestras casas?
¿Es necesario limpiar la nevera frecuentemente para aumentar la Seguridad Alimentaria en nuestras casas?
La Ruleta de los Enemigos en los alimentos por Jon Basagoiti
La Ruleta de los Enemigos en los alimentos por Jon Basagoiti

Colaboraciones con otros podcast

  • Colaboración con “Comiendo con María (E.787)”

PARTNERS Y ENTIDADES COLABORADORAS

Gracias a la colaboración con estas entidades, el proyecto ``El Enemigo en tu cocina`` puede avanzar en la construcción de información veraz y útil para la Sociedad.

PARTNER TECNOLÓGICO

Centro Nacional de Tecnología Alimentaria

ENTIDAD COLABORADORA

Universidad Autónoma de Barcelona
  • Home
  • Qué es El enemigo en tu cocina
  • La Ruleta
  • Blog
  • Noticias
  • Podcast
  • El Equipo
  • El Enemigo en tu nevera
  • Participa

SÍGUENOS

PRÓXIMAMENTE

Footer 4
Footer 5
Footer 6

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS

Acepto los requisitos de este formulario, así como otros derechos detallados en la página Aviso Legal.

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

ⓒ El enemigo en tu cocina – BZMK Media – Desarrollo: Laura Ferrao – Aviso legal – Política de cookies

logo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Estoy de acuerdo